[Reseña] Un clavado a tu cerebro (Dr. Eduardo Calixto) Resumida.

[Reseña] Un clavado a tu cerebro (Dr. Eduardo Calixto) Resumida.
9Natree Spanish
[Reseña] Un clavado a tu cerebro (Dr. Eduardo Calixto) Resumida.

Apr 09 2025 | 00:06:35

/
Episode April 09, 2025 00:06:35

Show Notes

Un clavado a tu cerebro (Dr. Eduardo Calixto)

- Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/B01MY7027I?tag=9natree-21
- Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Un-clavado-a-tu-cerebro-Dr-Eduardo-Calixto.html

- Apple Books: https://books.apple.com/us/audiobook/un-clavado-a-tu-cerebro/id1494386823?itsct=books_box_link&itscg=30200&ls=1&at=1001l3bAw&ct=9natree

- eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Un+clavado+a+tu+cerebro+Dr+Eduardo+Calixto+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1

- Lee más: https://libro.top/read/B01MY7027I/

#neurocienciaemocional #funcionamientocerebralsexualidad #manejoneurológicoestrés #químicacerebralamor #tomadecisionesemociones #Unclavadoatucerebro

Estos son los puntos principales de este libro.

En primer lugar, Neurobiología del amor, Eduardo Calixto explica en detalle cómo las hormonas y neurotransmisores como la dopamina, serotonina, oxitocina y norepinefrina afectan directamente al cerebro y cuerpo humano en el ámbito amoroso. Nos muestra claramente que el proceso del enamoramiento no es algo meramente sentimental, sino un proceso biológico, químico y neurológico en el que participan diferentes áreas cerebrales específicas. Calixto desvela cómo estas sustancias químicas impactan en los circuitos neuronales, generando emociones intensas, alucinaciones históricamente atribuidas al enamoramiento, apego y dependencia emocional, así como la euforia, ansiedad, celos y hasta el duelo amoroso, reflexionando cómo este conocimiento puede mejorar significativamente nuestras relaciones interpersonales.

En segundo lugar, Sexualidad y función cerebral, En este apartado, el autor describe el papel determinante del cerebro en la sexualidad humana, mencionando áreas específicas como el hipotálamo, la amígdala y la corteza prefrontal, y el rol crucial que desempeñan las neuronas en nuestras preferencias sexuales, deseos, placer y satisfacción. Expone cómo varía esta función cerebral entre hombres y mujeres debido a factores biológicos, hormonales y estructurales. Además, enseña cómo estos procesos neuronales determinan los impulsos sexuales, la elección de pareja, los factores que incrementan o disminuyen el deseo sexual e incluso cómo nuestra conducta sexual es moldeada a lo largo de nuestro desarrollo vital.

En tercer lugar, Estrés y procesos neuronales, El estrés es analizado por Calixto desde una perspectiva neurocientífica rigurosa, explicando cómo reacciona nuestro cerebro ante situaciones estresantes, resaltando la liberación de cortisol, adrenalina, y el papel vital del hipocampo y la amígdala. Señala el autor cómo el estrés crónico causa daños neurológicos, problemas en la consolidación del aprendizaje, la memoria y la toma de decisiones. También, proporciona herramientas prácticas para gestionar el estrés mediante la comprensión de cómo reaccionan específicamente las redes neuronales ante diversas situaciones, y cómo técnicas específicas pueden aliviar el impacto negativo en nuestro cerebro.

En cuarto lugar, Emociones y comportamiento cerebral, El libro aborda cómo nuestro cerebro procesa emociones como la alegría, tristeza, enojo y miedo, detallando que las emociones son eventos fisiológicos, químicos y neuronales establecidos en diferentes áreas cerebrales. Explica a través de estudios científicos cómo reaccionamos, nos sentimos e interpretamos el entorno, y cómo la capacidad de procesar adecuadamente emociones influye directamente en nuestras habilidades sociales, nuestra capacidad de adaptación y nuestra salud mental. El entendimiento de las emociones desde un enfoque neurobiológico permite, según Calixto, mejorar la inteligencia emocional y nuestras decisiones cotidianas.

Por último, Toma de decisiones y cerebro emocional, En esta sección, Calixto aborda cómo el cerebro emocional supera en muchos casos al cerebro racional al momento de tomar decisiones. Explica cómo distintas áreas cerebrales, especialmente la corteza prefrontal y la amígdala, interactúan y se vinculan en cada elección que hacemos. Detalla cómo ciertas emociones facilitan o entorpecen nuestras decisiones y cómo este proceso puede verse alterado por diversos factores externos e internos. Destaca también la importancia de un cerebro emocional maduro como factor decisivo en la adaptación social, el éxito personal, laboral, y cómo podemos usar este conocimiento para mejorar nuestro raciocinio y juicio diario.

Other Episodes